lunes, 5 de diciembre de 2011

25 de noviembre: Día Internacional contra la Violencia de Género

Como sabéis, un año más, el pasado 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional contra la Violencia de Género. Desde varias semanas antes, el alumnado del Centro estuvo trabajando en distintos proyectos para concienciar a toda la Comunidad Educativa de la necesidad de luchar contra esta grave lacra.

Bajo la coordinación conjunta del Departamento de Actividades Extraescolares y Complementarias, Coeducación y el Proyecto "Escuela: Espacio de Paz", se organizaron diferentes actuaciones con gran éxito de público y crítica:

 -El alumnado de 1º de Cambios Sociales y Género elaboró unas artísticas cartulinas con mensajes positivos para contrarrestar la violencia machista. En ellas pudimos leer emociones que constituyen un antídoto perfecto contra la violencia: amor, cariño, ternura, libertad y caricias.

-Los alumnos y alumnas del Aula de Convivencia nos sorprendieron con un espectacular cartel que recordaba la fecha de la conmemoración, y que fue colgado en la entrada del Centro junto a una gran pancarta negra sembrada de lazos blancos que recordaba a las víctimas.
Cartel elaborado por el alumnado del Aula de Convivencia


-Durante las tres primeras horas de clase de ese viernes 25 dos parejas de alumnos y alumnas de 3º de ESO visitaron todas las aulas para leer a sus compañeros un manifiesto contra la violencia de género y para concienciar sobre este problema. Además, como símbolo de solidaridad con las víctimas, se repartieron unos lazos blancos elaborados por la Asociación de Madres y Padres. Desde aquí, queremos recordarles a Raquel, Germán, Daniel y Noelia que pueden pasarse a retirar su "vale por un bocadillo" antes de que con la crisis no tengamos ni para pipas.

-También, durante las semanas previas, el Departamento de Orientación y los Tutores y Tutoras fueron realizando distintas actividades relacionadas con la fecha.

-Varios alumnos y alumnas prepararon canciones que, desgraciadamente, por problemas organizativos, no pudieron interpretar ante sus compañeros. Desde aquí queremos transmitirles nuestra gratitud por su entusiasmo y esfuerzo y pedirles disculpas. Esperamos poder contar con vuestra colaboración para otras efemérides.

Por último, queremos agradeceros a todos y a todas la participación de una u otra forma (leyendo, escuchando, poniéndoos el lazo, aportando ideas...) en esta jornada que salió redonda y en la que nos acordamos, cómo no, de nuestra compañera Eloísa Cárdenas, que tanto luchó por la igualdad desde su labor de coeducadora.

Un saludo. 


3 comentarios:

  1. En mi centro no se hace nada como esto. Haber si cunde el ejemplo.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Me encanta. Está genial este blog. Qué alegría encontrar cosas así! Muchos Besos

    ResponderEliminar